FEDERACIÓN REGIONAL DE RONDAS CAMPESINAS, URBANAS E INDÍGENAS DE CAJAMARCA.

PRONUNCIAMIENTO DE LAS RONDAS CAMPESINAS DE CAJAMARCA- SOBRE EL PROCESO ELECTORAL‏.

 La Federación Regional de Rondas Campesinas, Urbanas e Indígenas de Cajamarca, expresa su cordial saludo a todas las bases ronderas de la región, y a  todos los electores que asistirán a elegir a las autoridades  de los gobiernos locales y regionales, el domingo 5 de octubre, haciendo extensivo nuestro saludo a las Autoridades del Jurado Nacional de Elecciones, Jurados Especiales, ONPE, Defensoría del Pueblo,  policiales, militares y judiciales, a quienes, en relación al proceso electoral, les expresamos lo siguiente:

1.       Las amenazas verbales, agresiones y algunos atentados que, grupos interesados vienen generando en vísperas del acto eleccionario en diferentes lugares de la Región, de no ser controlados y cortados de inmediato pueden incubar un clima de incertidumbre y temor, a partir del cual puede iniciarse una escalada de violencia, para poner en riesgo las elecciones en determinados lugares, creando las condiciones para el fraude que beneficiaría a candidatos y movimientos políticos  carentes de respaldo ciudadano.

2.       Consiguientemente, hacemos un llamado a las autoridades electorales, policiales, militares, del Ministerio Publico, Defensoría del Pueblo y gobernaciones y demás  instituciones del Estado a tomar todas medidas de prevención y seguridad para garantizar el clima adecuado para que los ciudadanos concurran masivamente a ejercer su derecho a elegir a los candidatos de su preferencia y finalmente se respete la voluntad ciudadana que se exprese en las urnas.

3.       Desde nuestra responsabilidad dirección rondera  hacemos un llamado a todas las bases zonales, centrales, federaciones distritales y provinciales de las rondas campesinas de la región Cajamarca a garantizar la seguridad, el orden y la paz, en las inmediaciones de las II.EE, durante todo el proceso electoral, especialmente durante el escrutinio y resultados. La actuación de las Rondas será de acuerdo al derecho consuetudinario y justicia campesina, en permanente y respetuosa coordinación con las autoridades policiales, militares y electorales de cuerdo a  los artículos 8 y 9 de la ley de rondas campesinas.

4.       Con el fin de prevenir y evitar la provocación de actos de violencia durante este tramo final del proceso electoral, hacemos un llamado a todos los electores que están siendo utilizados como electores golondrinos, mediante  engaños y otras prebendas, por algunos candidatos  llevándolos a sufragar a un distrito que no es el suyo, les pedimos que se abstengan de cometer este delito penado por ley, es mejor que paguen la multa y eviten consecuencias violentas. Les advertimos a los golondrinos que de todas maneras serán intervenidos por las rondas campesinas y sancionados de acuerdo al derecho consuetudinario y puestos a disposición de la justicia ordinaria y cumplan su pena de cárcel de 8 años de prisión de acuerdo a Ley.

5.       Reiteramos nuestro llamado a las autoridades electorales  del Jurado Nacional de Elecciones, ONPE, Policiales, Militares, Defensoría del Pueblo, Gobernación y Tenientes Gobernadores en los distritos que actúen con transparencia, imparcialidad y responsabilidad, para no generar dudas ni menos distorsionar los resultados electorales del 5 de octubre. Que no se repita lo que paso en el año 2000, con el anforaso que promovieron las propias autoridades electorales, policiales y militares, donde fueron los que manipularon las elecciones favoreciendo a la mafia del fujimontesinismo, que fue lo que provocó la organización y realización de la Marcha de los Cuatro Suyos que permitió a los peruanos expulsar a esta mafia de la administración del Estado, que siempre estará al acecho para retornar al control del Estado.

Cajamarca, 03 de octubre del 2014