MIRADA ZURDA
-
OPINIÓN
-
CULTURA
ARCHIVOS
VIDEOS Y ENTREVISTAS
Documento sin título Get the Flash Player to see the wordTube Media Player.
¡VIVA EL 1° DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL PROLETARIADO!
Mayo es un mes muy importante. En esta fecha tenemos ocasión de conmemorar, celebrar fechas históricas como el 1° de Mayo y también rendir homenaje al creador del socialismo científico y uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea, Carlos Marx.
Conmemoramos el 1° de Mayo, el Día Internacional del proletariado, en una coyuntura marcada por la crisis de civilización; construida por el capitalismo a partir de la primera revolución industrial en Europa, que fue sintetizada por Marx en el Manifiesto Comunista: “Expoliada por la necesidad de dar cada vez mayor salida a sus productos, la burguesía recorre el mundo entero, necesita anidar en todas partes, establecer en todas partes, crear vínculos en todas partes”. Pocos siglos después el capitalismo alcanza su sima con las formidables conquistas técnicas y científicas que pone al servicio de los dueños del capital y no de la humanidad, alentando el consumo desmedido por su afán incontenible de ganancia, concentrando la riqueza en una dimensión jamás conocida, con predominio del capital financiero y especulativo sobre el productivo; atentando contra la naturaleza, sometida a la voluntad del mercado, que todo lo rige y determina. No es que la contradicción capital – trabajo se diluya, sino que adquiere nuevas dimensiones y cuyas consecuencias amenaza la misma sobrevivencia humana (XII Pleno).
Los resultados están a la vista. Cambio climático por la acción de los seres humanos, la desigualdad creciente entre naciones y al interior de estas, el desempleo estructural, el debilitamiento de los estados nacionales, los intervencionismos y las guerras, el afloramiento de posturas chovinistas y fascistas, así como el agotamiento del sistema de relaciones construido al culminar la Segura Guerra Mundial. Todo esto ha sido posible gracias al inmenso poder acumulado por la burguesía y los monopolios, a su aplastante dominio de la información y la consiguiente subordinación de la gente al pensamiento único; se asume la primacía del mercado, se justifica el consumo a costa de la depredación de la naturaleza, enarbola la propiedad privada y el individualismo (XII Pleno del CC).
En esta fecha, de unidad y de reafirmación en la ideología del proletariado internacional, toca a la clase obrera y trabajadores en general peruanos reflexionar sobre su futuro y acerca del papel que les corresponde en la batalla histórica por un mundo con justicia social y de relación armoniosa con nuestro entorno ambiental, que el capitalismo degrada.
El Partido de la clase obrera y los trabajadores (PCdelP-PR) fundado en 1928 por José Carlos Mariátegui, reivindica para la clase obrera y el conjunto de trabajadores, 1° de Mayo, Día Internacional del Proletariado, acontecimiento indisolublemente asociado a su lucha por su emancipación social y sus derechos, a la lucha de clases entre el capital y el trabajo.
Esta fecha memorable por excelencia, tiene su origen en la huelga obrera del 1° de Mayo de 1886, en Chicago –EE.UU., en cuyas calles y plazas retumbó aquella célebre consigna. ¡Llegará el día en que los trabajadores hagan sus propias leyes y tengan el poder de ejecutarlas! ¡Todo sin el consentimiento ni aprobación de los que nos oprimen y gobiernan!
La fuerza de la clase obrera y trabajadores descansa en su organización y en su unidad, pero sobre todo en la conciencia de clase en su papel en la producción de la riqueza y de su rol como ente transformador en la sociedad contemporánea. Contra esta transformación reaccionan con virulencia los defensores del sistema capitalista y la derecha, los dueños del poder mediático. Quieren una clase obrera, un pueblo servil, un trabajador sometido por el miedo, el atraso y la ignorancia. Quieren que sus intereses y sus privilegios sean aceptados como verdad, mientras se niega o desnaturaliza los derechos que corresponden a la clase obrera y trabajadores.
Los trabajadores no pueden rehuir la lucha política, deben desarrollarla, dirigiéndola contra la burguesía cavernaria que practican una política de opresión y represión a través de los aparatos del estado. El estado promulga leyes que frenan las luchas, que limitan la libertad de prensa, atentan contra los derechos humanos, anulan los pliegos de reclamos de aumento de remuneraciones (Ley SERVIR), judicializan las protestas del pueblo, violan convenios internacionales de trabajo, anulan la sindicación de los trabajadores, etc., todo con la finalidad de aplastar a los trabajadores y perpetuarse en el poder y mantener sus privilegios. Entonces, los trabajadores tienen que entrar al terreno político y organizarse políticamente en el Partido de la clase obrera (PCdelP-PR) para alcanzar el gobierno y el poder. El Partido Comunista del Perú es el Partido de la clase obrera y trabajadora, que lucha por sus conquistas inmediatas y mediatas o históricas y su liberación definitiva de la explotación capitalista.
La historia de la sociedad es la historia de las luchas entre explotados y explotadores. Partiendo de estas premisas, Marx concluyó en el Manifiesto que la clase capitalista sería derrocada y suprimida por la revolución que culminaría con el establecimiento de una sociedad sin clases.
Hoy, al cabo de 197 años, el Marxismo ha recorrido un largo camino de grandes triunfos y también de adversidades, mientras la historia va demostrando que los postulados y sueños propugnados para conquistar una sociedad justa, equitativa y digna, será obra de hombres y mujeres organizados, conscientes, disciplinados, creativos, capaces de resolver problemas, convencidos, firmes, estudiosos, reflexivos, capaces de escuchar a las masas, de ser tolerantes y de mirar más allá.
El 1° de Mayo, en el mundo, un día de lucha, un día de unidad del proletariado y trabajadores, una fecha que reúne en un inmenso frente único internacional a los trabajadores organizados. En esta fecha resuenan unánimemente las palabras de Carlos Marx. “Proletarios y Pueblos del Mundo, Uníos”.
¡VIVA EL SOCIALISMO! ¡VIVA EL PCdelP-PATRIA ROJA!
¡VIVA LA UNIDAD DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES!
¡ABAJO LOS DIVISIONISTAS AMARILLOS Y AGENTES DE LA BUEGUESÍA! ¡ABAJO EL IMPERIALISMO!
¡ABAJO EL NEOLIEBRALISMO! ¡ABAJO LA CORRUPCIÓN Y EL NARCOTRÁFICO (ALAN/KEYKO!
Lima, 28 de abril de 2015